La importancia de la sonografía morfológica en el embarazo

Dr. Agustin Diaz, FACOG • 25 de septiembre de 2025

🩻✨ Reconstrucción 3D de la columna fetal


La sonografía avanzada permite visualizar en detalle la columna vertebral del bebé, evaluando su alineación y continuidad para descartar malformaciones como la espina bífida. Una herramienta clave para el diagnóstico prenatal temprano y la tranquilidad de la familia.
  • ¿Qué es la sonografía morfológica?

    La sonografía morfológica, también llamada ecografía estructural o de segundo trimestre, es un estudio detallado que se realiza generalmente entre las semanas 18 y 24 del embarazo.

    Su objetivo principal es evaluar la anatomía del bebé y verificar que sus órganos y estructuras se estén desarrollando correctamente.

  • ¿Qué evalúa la sonografía morfológica?

    Durante este examen, el especialista en medicina materno-fetal revisa cuidadosamente:


    🧠 Cabeza y cerebro: tamaño, forma y estructuras internas.


    👀 Rostro: ojos, labios y nariz, para descartar alteraciones como labio hendido.


    ❤️ Corazón: cámaras, válvulas y vasos sanguíneos principales.


    🫁 Tórax y pulmones.


    🩻 Columna vertebral: continuidad y alineación.


    🍽 Abdomen: estómago, hígado, riñones, vejiga y pared abdominal.


    🦴 Extremidades: brazos, piernas, manos y pies.


    👶 Placenta, cordón umbilical y líquido amniótico.


    Además, se toman medidas de crecimiento fetal (biometría) para confirmar que el bebé se desarrolla acorde a la edad gestacional.

  • ¿Por qué es tan importante?

    Detección temprana de anomalías

    Permite identificar malformaciones estructurales que pueden requerir seguimiento especial, cirugía fetal o cuidados neonatales al nacer.


    Valoración del crecimiento y bienestar

    Ayuda a detectar restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) u otros problemas que pueden comprometer la salud del bebé.


    Planificación del embarazo y parto

    Con la información obtenida, el equipo médico puede definir el mejor lugar, momento y forma de nacimiento, garantizando la seguridad del bebé y la madre.


    Tranquilidad para los padres

    Saber que el bebé se desarrolla bien brinda confianza y seguridad emocional durante el embarazo.

  • ¿Quién debe realizar este estudio?

    La sonografía morfológica debe ser realizada por un médico especialista en medicina materno-fetal o sonografía obstétrica avanzada, ya que se requiere entrenamiento específico para interpretar los hallazgos con precisión.


    En Fetal Plus contamos con equipos de última generación y especialistas capacitados internacionalmente, lo que garantiza diagnósticos confiables y una experiencia única para la familia.

  • ¿Qué pasa si se detecta una anomalía?

    No siempre un hallazgo significa un problema grave. En muchos casos se trata de variaciones normales que requieren seguimiento.

    Cuando se confirma una condición relevante, la detección temprana permite:


    Ofrecer consejería genética.


    Planificar intervenciones prenatales o neonatales.


    Coordinar un manejo multidisciplinario con neonatólogos, cardiólogos pediátricos y cirujanos.

  • Conclusión

    La sonografía morfológica es uno de los estudios más importantes del embarazo porque brinda información clave sobre la salud y el desarrollo del bebé. Realizarla en un centro especializado como Fetal Plus asegura precisión diagnóstica, acompañamiento profesional y la tranquilidad que toda familia merece.


    ✨ En Fetal Plus estamos “Desde el primer latido juntos”, cuidando cada etapa del embarazo con ciencia, experiencia y sensibilidad.

por Fetal Plus sitewebeditor 24 de septiembre de 2025
Uso del Acetaminofén en el Embarazo